David Valdés

Logo de David Valdés

Un “side drum” renacentista casero

© David Valdés

Un “side drum” renacentista casero. Un “side drum” es un antiguo tambor de gran tamaño que fue utilizado en Europa principalmente por los lansquenetes, tropas mercenarias del área germánica. Dichas tropas se vendían al mejor postor y llegaron a luchar en los tercios españoles bajo el reinado de Carlos I.   Este tambor se tocaba… Seguir leyendo Un “side drum” renacentista casero

Construcción de un atabal renacentista (“long drum”)

Construcción de un atabal renacentista (long drum”). Llevaba ya bastante tiempo queriendo hacer un tambor bien grande como el que tiene mi amigo y colega Manolo Durán. Su tambor lo usó varias veces la ópera de Oviedo en figuración, la OSPA en programas de musica barroca… Me apetecía mucho tener uno igual, pero las marcas… Seguir leyendo Construcción de un atabal renacentista (“long drum”)

Tambor militar histórico DIY (y IV)

Tambor militar histórico DIY (y IV). Hoy os ofrezco la última entrega del proceso de construcción de mi propio tambor militar histórico. Podéis ver la primera parte AQUÍ, la segunda AQUÍ y AQUÍ la tercera. Para refrescar la memoria, este es el estado del tambor en la última entrada: Fabriqué unas orejetas (“apretones” en la tradición… Seguir leyendo Tambor militar histórico DIY (y IV)

Restauración de un tambor militar

Restauración de un tambor militar. Mientras me hacía mi propio tambor de 16″x16″ (“Tambor militar histórico DIY (I)“, “Tambor militar histórico DIY (II)” y futuras entradas) llegó a mis manos un Gonalca de 14″x12″ que decidí restaurar y modificar. Como siempre, lo primero que hice fue desmontarlo por completo. Todas las partes (bearing edge, snare… Seguir leyendo Restauración de un tambor militar

Tambor militar histórico DIY (I)

Tambor militar histórico DIY (I). En entradas como “El tambor militar español” o “Nostalgia radiofónica” os hablé de mi interés por la percusión histórica, lo que me ha llevado a tener timbales barrocos, tambor de Provenza, riq… Hace tiempo que quería hacerme un tambor militar barroco, así que encargué piezas para ponerme manos a la… Seguir leyendo Tambor militar histórico DIY (I)

La pinza o grip en la caja

sujeción de baquetas

La pinza o grip en la caja. Muchos sabéis de mi admiración por Leigh Howard Stevens, su personalidad, su manera de enseñar y hacer música y, claro está, por “Method of Movement for Marimba”, libro que siempre me fascinó por la atención al detalle, lo minucioso de las indicaciones, la aplicación de métodos científicos, el… Seguir leyendo La pinza o grip en la caja

Nostalgia radiofónica

tambor antigo

Nostalgia radiofónica. Os lo creáis o no, en mi casa no había televisor cuando yo era pequeño (finales de los 70). Aún faltaba para que en el salón se acomodara un cacharro a válvulas que tardaba mucho en encenderse (las lámparas tenían que calentarse) y se apagaba muy lentamente, con un fundido a negro y… Seguir leyendo Nostalgia radiofónica

El tambor militar español

tambor militar histórico

El tambor militar español. Es curioso que, siendo hoy el Día de las Fuerzas Armadas, mi entrada trate sobre el tambor y la música militar. Como percusionista he estudiado rudimentos para caja suizos (la tradición del Tambor de Basilea), franceses (Batard, Coup de Charge, Coup Anglais, Moulin, Coup du Rigodon…), alemanes (Druck Ruf,  Schleifschlag, Französischer Ruf…), holandeses (Lange… Seguir leyendo El tambor militar español