David Valdés

Logo de David Valdés

Un “side drum” renacentista casero

© David Valdés

Un “side drum” renacentista casero. Un “side drum” es un antiguo tambor de gran tamaño que fue utilizado en Europa principalmente por los lansquenetes, tropas mercenarias del área germánica. Dichas tropas se vendían al mejor postor y llegaron a luchar en los tercios españoles bajo el reinado de Carlos I.   Este tambor se tocaba… Seguir leyendo Un “side drum” renacentista casero

Conversión de un “floor tom” en un tambor tenor

Conversión de un “floor tom” en un tambor tenor. Este proyecto comienza con un “floor tom” de 16″x16″. Es un Mapex Pro-M, así que es un instrumento bastante decente. El interior estaba en perfecto estado y los “bearing edges” inmaculados, así que me animé a convertirlo en un tambor tenor. Como siempre, el primer trabajo… Seguir leyendo Conversión de un “floor tom” en un tambor tenor

Construcción de un atabal renacentista (“long drum”)

Construcción de un atabal renacentista (long drum”). Llevaba ya bastante tiempo queriendo hacer un tambor bien grande como el que tiene mi amigo y colega Manolo Durán. Su tambor lo usó varias veces la ópera de Oviedo en figuración, la OSPA en programas de musica barroca… Me apetecía mucho tener uno igual, pero las marcas… Seguir leyendo Construcción de un atabal renacentista (“long drum”)

Solución para los bordoneros Premier 632 y similares

Solución para los bordones Premier 632 y similares. Estoy seguro que muchos de vosotros, al igual que yo, tenéis cajas Premier con el bordonero 632, un clásico entre clásicos. También hay bordoneros de este tipo (parte inferior de la pletina agujereada) de la marca Ludwig, y no me extraña que terminemos cogiéndoles tirria por lo… Seguir leyendo Solución para los bordoneros Premier 632 y similares

Tambor militar histórico DIY (y IV)

Tambor militar histórico DIY (y IV). Hoy os ofrezco la última entrega del proceso de construcción de mi propio tambor militar histórico. Podéis ver la primera parte AQUÍ, la segunda AQUÍ y AQUÍ la tercera. Para refrescar la memoria, este es el estado del tambor en la última entrada: Fabriqué unas orejetas (“apretones” en la tradición… Seguir leyendo Tambor militar histórico DIY (y IV)

“Baguettes d´éponge” caseras

“Baguettes d´éponge” caseras. Berlioz fue un compositor que mostró gran interés por la percusión y que contribuyó enormemente a su desarrollo. Preocupado por mejorar el sonido que se obtenía de los timbales, sus indicaciones a los timbaleros incluían el uso de “baguettes d´éponge” (“baquetas de esponja”). Cuando tuve que tocar su “Sinfonía Fantástica” no se… Seguir leyendo “Baguettes d´éponge” caseras

Pabellón turco casero (“DIY”)

Pabellón turco casero (“DIY”). Como ya sabéis, la percusión y la música histórica me interesan muchísimo. Hacía tiempo que quería fabricar un pabellón turco para poder tocar este tipo de repertorio, así que me hice con unas cuantas cosas y me puse manos a la obra. Antes de comenzar me gustaría presentaros el instrumento. Un… Seguir leyendo Pabellón turco casero (“DIY”)

Tambor militar histórico DIY (III)

Tambor militar histórico DIY (III). Hoy os traigo la tercera entrega del proyecto de fabricación de mi propio tambor. Si queréis refrescar anteriores artículos al respecto, AQUÍ tenéis la primera parte y AQUÍ la segunda. Este era el estado del tambor al final de la segunda entrega: Como trataba de emular los diseños de los tambores… Seguir leyendo Tambor militar histórico DIY (III)

“Rute” casero (DIY)

“Rute” casero (DIY). La semana del 18 empezaremos los ensayos de la Sexta de Mahler. Será para el ya tradicional concierto de cierre de temporada que volverá a juntar a las dos orquestas asturianas: la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y la Oviedo Filarmonía.  Tocaré el bombo y, como ya sabéis, en la música centroeuropea… Seguir leyendo “Rute” casero (DIY)

Restauración de un tambor militar

Restauración de un tambor militar. Mientras me hacía mi propio tambor de 16″x16″ (“Tambor militar histórico DIY (I)“, “Tambor militar histórico DIY (II)” y futuras entradas) llegó a mis manos un Gonalca de 14″x12″ que decidí restaurar y modificar. Como siempre, lo primero que hice fue desmontarlo por completo. Todas las partes (bearing edge, snare… Seguir leyendo Restauración de un tambor militar