David Valdés

Concierto en El Vaticano

Concierto en El Vaticano. Tal y como expliqué en la entrada “Técnica de Pandereta III“, la parte de pandereta de “Capricho Español” debía ser puesta en contexto. Ya tengo el vídeo del concierto que el pasado día 26 de noviembre dio la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en la Sala Nervi del Vaticano, con… Seguir leyendo Concierto en El Vaticano

Técnica de pandereta III

Pandereta Grover T2/HTS. © Grover Pro Percussion

Técnica de pandereta III. Ya que vuelvo a tocar el maravilloso “Capriccio Espagnol“, de Rimsky-Korsakov, aprovecho para hablar de la parte de pandereta, las distintas técnicas que podemos usar, los diferentes tempi, el fraseo… Pandereta Grover T2/HTS. © Grover Pro Percussion Como siempre, aquí tenéis una copia de la parte: Hay muchas maneras de tocar… Seguir leyendo Técnica de pandereta III

Técnica de pandereta II

Pandereta T1/SS. © Grover Pro Percussion

Técnica de pandereta II. Retomo el blog después de un tiempo sin escribir, pues tuve que estudiar para el examen de Capitán de Yate. Libre ya de compromisos académicos, ¡vuelvo a la carga! Pandereta T1/SS. © Grover Pro Percussion En la entrada “Técnica de Pandereta” describí un recurso que funciona muy bien para tocar pasajes… Seguir leyendo Técnica de pandereta II

To sit or not to sit? He ahí el dilema

To sit or not to sit? He ahí el dilema. La entrada de hoy tratará un asunto que puede parecer intrascendente, pero mucha gente ya me ha preguntado al respecto. ¿Cómo debo tocar en la orquesta?, ¿sentado o de pie? https://www.youtube.com/watch?v=9zayeDTtA3cLa práctica habitual en España es levantarse siempre que se tocan platos, bombo, triángulo, pandereta,… Seguir leyendo To sit or not to sit? He ahí el dilema

Técnica de pandereta

Pandereta T2/BC. © Grover Pro Percussion

Técnica de pandereta. La pandereta es, probablemente, uno de los instrumentos de pequeña percusión que más me gusta tocar. Sus posibilidades son muchísimas, y la cantidad de técnicas, trucos y recursos que se pueden emplear en ella son numerosísimos. Pandereta T2/BC. © Grover Pro Percussion Hace poco toqué con la Orquesta Sinfónica del Principado de… Seguir leyendo Técnica de pandereta

Xilófono – El pájaro de fuego

Ilustración de Ivan Jakovlevich Bilibin para "Cuento del zarevich Iván, el pájaro de fuego y el lobo gris".

Xilófono – El pájaro de fuego. Hoy hablaremos sobre un verdadero reto técnico y musical: la parte de xilófono de “El Pájaro de Fuego“, de Igor Stravinsky. Más concretamente, hablaremos de la “Danse de la Suite de Kastchei Enchantée par l´Oiseau de Feu”. Ilustración de Ivan Jakovlevich Bilibin para “Cuento del zarevich Iván, el pájaro… Seguir leyendo Xilófono – El pájaro de fuego

West Side Story – Vibráfono.

Mi Musser M48S. © David Valdés

West Side Story – Vibráfono. Hoy hablaremos de la parte de vibráfono de “West Side Story“, hueso duro de roer al que con frecuencia nos enfrentamos los percusionistas, pues es rara la audición donde no se pida este fragmento (“Cool”).   Para mi fortuna, he tocado esta obra varias veces con distintas orquestas y diferentes… Seguir leyendo West Side Story – Vibráfono.

Campanas en la “Sinfonía Fantástica” de Berlioz.

Campanas en la “Sinfonía fantástica”, de Berlioz. En esta nueva entrada cambio de tercio y os enseño un vídeo tocando las campanas en la “Sinfonía Fantástica”  (H. Berlioz). Es una curiosidad, ya que escapa al ojo del espectador pues, para simular lejanía, sucede fuera del escenario (interpretación de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias).… Seguir leyendo Campanas en la “Sinfonía Fantástica” de Berlioz.

Edición de partes de timbales (y III)

© David Valdés

Edición de partes de timbales (y III) En este último artículo de la serie he querido recurrir a ejemplos del propio Verdi para argumentar mi edición de la parte de timbales de su “Requiem“. No es mi intención al citar al compositor usar una falacia de autoridad; mostrando ejemplos de su escritura quiero hacer ver… Seguir leyendo Edición de partes de timbales (y III)

Edición de partes de timbales (II)

© David Valdés

Edición de partes de timbales (II). Para continuar con el asunto de la anterior entrada hoy hablaremos del “Sanctus”, también del “Requiem” de Verdi.   Igual que en aquella ocasión, recomiendo la escucha en altavoces “full-range” para poder apreciar los graves.   Este enlace legal y gratuito permite descargar la partitura orquestal y las partes:… Seguir leyendo Edición de partes de timbales (II)