David Valdés

La bocinas de “Un americano en París”, el final de un error histórico

© Jam percussion.

Las bocinas de “Un americano en París”, el final de un error histórico. © Jam percussion. Hay estos días un runrún en los foros especializados que aumenta según vamos sabiendo más. El asunto no es baladí, pues tiene “grandes” implicaciones, y es que un artículo en el New York Times desvela que las bocinas que… Seguir leyendo La bocinas de “Un americano en París”, el final de un error histórico

El tambor tenor, ese gran desconocido

El tambor tenor, ese gran desconocido. El tambor tenor es un instrumento que se presta a equívocos y suele confundirse con el tambor militar, otro miembro de la familia percusiva. Es por esto que la entrada de hoy tratará de aclarar las características de este instrumento. El field drum y el tenor drum no son instrumentos… Seguir leyendo El tambor tenor, ese gran desconocido

El tambor provenzal

Tambor de Provenza fabricado por Alexandre Sauver Guerin (Marsella, s. XIX). © Philharmonie de Paris. Musée de la Musique

El tambor provenzal. Hoy hablaré sobre un instrumento tradicional que se ha abierto camino hasta llegar a la orquesta sinfónica. Tiene ya unos cuantos siglos y es común a varios países pero, en francés, su nombre se parece mucho a la forma en que otros idiomas nombran a instrumentos muy diferentes, lo que ha provocado… Seguir leyendo El tambor provenzal

Otra vez campanas en la “Fantástica” de Berlioz

"L´orchestre de Berlioz". Litografía de Paul Guillemin (1850)

Otra vez campanas en la “Fantástica” de Berlioz. Hace cuatro años escribí una entrada titulada “Campanas en la Sinfonía Fantástica, de Berlioz“. Como he vuelto tocar la misma obra escribo un nuevo artículo al respecto pero, esta vez, con mucha más información. “L´orchestre de Berlioz”. Litografía de Paul Guillemin (1850) Podéis descargar la partitura gratuita… Seguir leyendo Otra vez campanas en la “Fantástica” de Berlioz

Técnica de pandereta: redoble en el riq

Riqs marroquíes. © David Valdés

Técnica de pandereta: redoble en el riq. Tras publicar la entrada “Técnica de pandereta IV: redobles”, Ross Antonich, seguidor del blog, se puso en contacto conmigo para preguntar acerca del redoble usando la técnica de riq. Riqs marroquíes. © David Valdés En el siguiente vídeo explico la manera de sujetar el instrumento y los movimientos… Seguir leyendo Técnica de pandereta: redoble en el riq

Un bombo tamaño familiar

Bombo Leedy. En su momento fue publicitado como el más grande del mundo.

Un bombo tamaño familiar. Retomo Percusize Me! tras mucho tiempo sin escribir. El motivo es que me estuve preparando para la audición de timbal solista en la Ulster Orchestra y tenía que dedicarme en cuerpo y alma a estudiar. He ganado junto a otros colegas la audición y ahora estoy en el periodo de “trial”.… Seguir leyendo Un bombo tamaño familiar

Diferentes “baquetaciones” para “Scheherezade”

Diferentes “baquetaciones” para Scheherezade”. En la entrada “Técnica de caja: Scheherezade a una mano” os mostré una manera de tocar el tercer movimiento de “Scheherezade” utilizando una sola mano. Después de grabar aquel vídeo, se me ocurrió probar con distintas formas de tocar este fragmento empleando diferentes combinaciones de manos. El resultado lo podéis ver a… Seguir leyendo Diferentes “baquetaciones” para “Scheherezade”

Técnica de pandereta IV: redobles

Pandereta T2/HTSPH-B. © Grover Pro Percussion

Técnica de pandereta IV: redobles. La entrada de hoy está dedicada, a petición de uno de los suscriptores del blog, al redoble de pandereta. Dependiendo de la dinámica, el contexto musical, la tradición…, las posibilidades son muchísimas. A continuación os muestro algunas opciones.     Pandereta T2/HTSPH-B. © Grover Pro Percussion https://www.youtube.com/watch?v=dH4JNgEX8f0 El primer redoble es el… Seguir leyendo Técnica de pandereta IV: redobles

Técnica de caja: “Scheherezade” a una mano

Técnica de caja: “Scheherezade” a una mano. Hace unas semanas vi a Tony Ames, percusionista principal de la National Symphony Orchestra, tocar el famosísimo fragmento del tercer movimiento de “Scheherezade” (Rimsky-Korsakov) usando sólo una mano. Sabéis que siempre pruebo todo lo que signifique mejorar mi técnica o implique una nueva posibilidad de hacer música, dándole mil… Seguir leyendo Técnica de caja: “Scheherezade” a una mano

Percussion Orchestrations en español

© Percussion Orchestrations

Percussion Orchestrations en español. Organizar un sección de percusión, donde cada obra requiere un número distinto de percusionistas, diferentes instrumentos, asignar papeles a cada miembro, etc…, es una labor dura e ingrata. Ello implica al principal de la sección (que reparte papeles y determina qué instrumentos se deben usar y dónde deben colocarse), al utilero… Seguir leyendo Percussion Orchestrations en español