David Valdés

“Historia del Soldado”: ¿se escribe con artículo o sin él?

Histoire du Soldat. Percussion part.

“Historia del soldado”: ¿se escribe con artículo o sin él? “Historia del Soldado”, de Igor Stravinsky, es una de las obras del repertorio para percusión más importantes, pues fue de las primeras escritas para un set. Además de su importancia “percusiva”, es una obra maestra que se interpreta muy habitualmente, ya sea representada o en… Seguir leyendo “Historia del Soldado”: ¿se escribe con artículo o sin él?

Cosas nuevas provenientes de cosas antiguas

Schalltrichter. © The Well Tempered Timpani

Cosas nuevas provenientes de cosas antiguas. No hay nada nuevo bajo el sol y, por mucho que nos estrujemos el cerebro, es probable que casi todo lo que queramos inventar ya haya encendido la bombilla de otra persona y, quizá, lo haya hecho hace ya mucho tiempo… Hoy os presentaré un “gadget” percusivo que hunde… Seguir leyendo Cosas nuevas provenientes de cosas antiguas

Timbales: la disposición alemana

Timbales tipo "Dresde" Adams. © Adams

Timbales: la disposición alemana. En esta entrada hablaremos de por qué los timbaleros alemanes, holandeses y centroeuopeos en general colocan sus instrumentos de la forma en que lo hacen. Antes de continuar me gustaría darle las gracias a Nick Woud, timbalero de la Royal Concertgebouw Orchestra, que amablemente me ayudó con sus opiniones y me dio permiso… Seguir leyendo Timbales: la disposición alemana