Este cuerpo de elite se hacía acompañar de bandas militares (las más antiguas de las que se tiene constancia) llamadas
mehter (formadas también por jenízaros). Se tiene constancia de que ya existían en el siglo VIII, y los europeos conocimos esta expresión musical en las
Cruzadas. Los timbales, primeros instrumentos de percusión en incorporarse a la orquesta moderna, eran utilizados por los jenízaros para amendrentar al enemigo en el campo de batalla. Más tarde, y siempre para sugerir un carácter militar u orientalizante, los compositores europeos incorporaron instrumentos mehter en sus composiciones. Así, la combinación de bombo, platos y triángulo se convirtió en un estándar. Esta combinación la usó Mozart en “El Rapto en el Serrallo”, Beethoven en la “9ª Sinfonía”, Haydn en su “Sinfonía Militar”… Veamos los instrumentos mehter que se incorporaron a la orquesta europea:
Los
zil son nuestros platos. Los mejores siguen siendo turcos, y no debemos olvidar que existe una marca llamada
Zildjian (su nombre proviene, obviamente, de la palabra “zil”, pero eso es material para una futura entrada).